Les invitamos a un cíclo de charlas y lecturas alrededor de la Corte Suprema. ¡Coordina Gustavo Arballo!
Inscripción → https://bit.ly/CorteZoom2022
Transmisión via streaming sólo con registro previo.
🗓 Jueves 20 de octubre - 14 hs.
Leticia Barrera - La Corte por dentro
🗓 Jueves 27 de octubre - 14 hs.
Gabriel Pereira - Activismo y equilibrismo en la Corte
🗓 Jueves 3 de noviembre - 14 hs.
Lecturas → La Corte desde adentro (Boffi Boggero, Oyhanarte, Rosatti)
El próximo jueves 29 de septiembre (6pm) conversaremos con Fernando Atria sobre el proceso constituyente chileno. Organiza el CIJS (CONICET) de la Universidad Nacional de Córdoba. El texto base de discusión se puede encontrar aquí. Y aquí el enlance a la videollamada.
Algunas fotos de dos días extraordinarios de discusión
Tuvimos dos días extraordinarios de discusión, donde los valores que nos juntaron—la discusión seria, horizontal, de trabajos que miran al derecho público con intensidad y atención, de manera comparada, con perspectivas multidisciplinarias—estuvieron más que presentes. Nuestro primer encuentro presencial seguro fue el primero de muchos. ¡Compartimos algunas imágenes!
El futuro del derecho público en Argentina. Retomando la imaginación constitucional En todo el mundo, las instituciones democráticas parecen estar atravesando—-una vez más—-un momento de crisis. Están bajo tensión, presionadas por gobiernos que erosionan sus fundamentos y por una creciente insatisfacción ciudadana, que no encuentra en las instituciones representativas respuestas a sus demandas y deseos. ¿De qué manera fallan nuestras instituciones? ¿Qué causas profundas explican nuestra peculiar forma de crisis? ¿De qué manera puede contribuir la academia jurídica a afrontar estos desafíos?
El futuro del derecho público en Argentina. Retomando la imaginación constitucional En todo el mundo, las instituciones democráticas parecen estar atravesando—-una vez más—-un momento de crisis. Están bajo tensión, presionadas por gobiernos que erosionan sus fundamentos y por una creciente insatisfacción ciudadana, que no encuentra en las instituciones representativas respuestas a sus demandas y deseos. ¿De qué manera fallan nuestras instituciones? ¿Qué causas profundas explican nuestra peculiar forma de crisis? ¿De qué manera puede contribuir la academia jurídica a afrontar estos desafíos?
El capítulo argentino de la International Society of Public Law (ICON•S) invita a estudiantes cerca de terminar la carrera y jóvenes graduados y graduadas de abogacía para un programa de actualización y profundización en derecho constitucional. El programa busca generar espacios de discusión sobre temas centrales del derecho constitucional contemporáneo. Consiste en una serie de encuentros virtuales con profesoras y profesores de derecho constitucional, la lectura colectiva de textos, la producción de trabajos de análisis y reacción a las lecturas y la puesta en común de esas discusiones con quienes participen del programa.
Coordinado por Pedro Caminos, sobre teoría constitucional
El profesor Pedro Caminos va a coordinar un seminario de teoría constitucional los primeros viernes de cada mes a partir de septiembre a las 18:30 (hora Argentina). Les compartimos el programa con los vínculos a las lecturas.
Queríamos compartir con ustedes el programa del primer encuentro del capítulo argentino de ICON•S. El encuentro tendrá lugar el 27 de mayo de 2021, entre las 10 y las 18 horas de acuerdo al cronograma que presentamos en el flyer. Vamos a discutir cuatro artículos o borradores que abordan temas de los más diversos. La modalidad es presentación, breve comentario, y discusión horizontal. Se presume lectura previa.
¡Los esperamos! Si les interesa participar, nos pueden escribir a icon.
Paneles con integrantes del capítulo en el evento global
Compartimos aquí el calendario de presentaciones / participaciones de integrantes del capítulo en el evento global ICON•S Mundo (al que, por cierto, todavía se pueden inscribir gratuitamente).
Gustavo Arballo coordina una disusión sobre federalismo → panel 26. Participa Damián Azrak, Emiliano Vitaliani, Patricio Méndez Montenegro y María Lina Carrera. 🗓 6 de julio, 10:40
Pedro Caminos coordina una discusión sobre derecho internacional y “otras formas de cambiar al derecho público”. Panel 50.