La Constitución, un decir

La Constitución, un decir

Continúa el debate sobre jueces en comisión

El contrincante ausente

Dicen que Ronald Dworkin tenía una capacidad única para presentar los trabajos de sus invitados en el seminario de filosofía de derecho que presidía en la Universidad de Nueva York. Primero los hacía sentir sumamente a gusto con la situación. Durante la primera hora se dedicaba a llevar a cabo la mejor reconstrucción posible de la tesis o de los argumentos del autor. Incluso, dicen que la reconstrucción de Dworkin era mejor que la desarrollada en el trabajo. Sin embargo, el panorama rápidamente cambiaba durante la segunda hora cuando Dworkin pasaba al ataque exponiendo todos los inconvenientes teóricos del paper.

La Corte Boggiano

La Corte Boggiano

Presentación del libro en la Universidad de Buenos Aires

Extendemos una invitación de colegas de la UBA, sobre la presentación del nuevo tomo de la colección La Corte y sus Presidencias, dirigida por Paula Gaido y Laura Clérico.

V Encuentro Anual ICON•S Argentina

V Encuentro Anual ICON•S Argentina

El constitucionalismo democrático en tiempos de autoritarismo

Lugar: Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata Fecha: 21 y 22 de agosto de 2025

El capítulo argentino de la International Society of Public Law (ICON•S) invitan a académicos, investigadores y estudiantes de posgrado a presentar trabajos el V Encuentro Anual de ICON•S Argentina, que tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata el 21 y 22 de agosto de 2025.

Tertulias: Constitucionalismo Feminista. El Feminismo En La Raíz Del Constitucionalismo

Tertulias: Constitucionalismo Feminista. El Feminismo En La Raíz Del Constitucionalismo

Segundo Ciclo. El Constitucionalismo Liberal Feminista Y La Idea De Poder Constituyente

[¡Compartimos información de colegas de Córdoba!]

Es un seminario semanal de lecturas, para reflexionar críticamente sobre los presupuestos del constitucionalismo desde una perspectiva feminista. El proyecto se enmarca en el programa “Investigar en Red” de la Red ALAS (Red de Académicas/os Latinoamericanas/os del Derecho), y se realiza con el aval institucional de las Facultades de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Nacional de Entre Ríos, y el auspicio de ICON-s Argentina (Capítulo Argentino de la International Society of Public Law).

Pensamos en las Jornadas ICON•S Brasil 2025 (y en las del Capítulo Argentino)

Pensamos en las Jornadas ICON•S Brasil 2025 (y en las del Capítulo Argentino)

Charla para compartir información sobre eventos relevantes del año que se acerca

La conferencia anual de la International Society of Public Law (ICON•S) es mucho más que un evento académico: es un espacio para aprender, intercambiar ideas y conocer a colegas y expertos de todo el mundo. En 2025 se hacen en julio (28-30) y tenemos la oportunidad de tenerlas bien cerca: Brasilia.

Nuevas Perspectivas del Derecho Público

Nuevas Perspectivas del Derecho Público

Presentación de colección de Editorial La Ley, 16 de diciembre a las 18h

La presentación de la colección Nuevas Perspectivas del Derecho Público tendrá lugar el día lunes 16 de diciembre a las 18 hs en la sede de editorial La Ley, Tucumán 1471, Ciudad de Buenos Aires. Participarán Pedro Caminos, Lorena González Tocci y Fulvio Santarelli.

Jonathan Miller en Córdoba: conferencia sobre Sarmiento y la Constitución

Jonathan Miller en Córdoba: conferencia sobre Sarmiento y la Constitución

El 10 de diciembre a las 16.30 en la UNC

El 10 de diciembre a las 16.30, el profesor Jonathan Miller (de la Southwestern Law School, Los Ángeles, EE UU) dictará la conferencia “‘Yankee-manía’ en la Argentina de Sarmiento (1868-1874): el transplante constitucional como ideología”. La actividad tendrá lugar en la Sala Vélez Mariconde de la Facultad de Derecho de la UNC (Obispo Trejo 241, planta alta).

Ni el texto, ni la práctica, ni la emergencia: nada justifica los jueces en comisión

Ni el texto, ni la práctica, ni la emergencia: nada justifica los jueces en comisión

Sebastián Guidi continúa el debate que empezó en 'En Disidencia'

En diciembre de 2015, cuando la cláusula de los “nombramientos en comisión” fue reanimada desde su prolongado letargo, la sorpresa fue tal que la academia jurídica no tuvo a mano un tratamiento sofisticado del tema. En lo que pareció más producto de la indecisión que de la convicción, se formó un consenso relativamente veloz acerca de que se había tratado de un error político pero no necesariamente jurídico. Esta vez, ay, no tenemos excusa: el gobierno viene amenazando hace meses con nombrar jueces en comisión si el Senado no le otorga los acuerdos que busca. Esta vez deberemos opinar.

VIII Jornadas de Historia y Filosofía del Derecho

VIII Jornadas de Historia y Filosofía del Derecho

Democracia constitucional: pasado, presente y futuro

[¡Compartimos información de colegas de Mendoza!]

Luego de ocho años ininterrumpidos, el 5 y 6 de diciembre se realizará una nueva edición de las Jornadas de Historia y Filosofía del Derecho. Desde sus comienzos, este foro ha tenido como objetivo la reunión de personalidades nacionales y extranjeras en Mendoza para debatir investigaciones novedosas desde una perspectiva comparada y con herramientas de teoría constitucional, derechos humanos, filosofía del derecho, filosofía política, sociología jurídica e historia del derecho.